Thaise Dalferth Zancan (2023) Coproductos de calabaza japonesa (Cucurbita maxima × Cucurbita moschata) en la dieta del camarón Litopenaeus vannamei

Coproductos de calabaza japonesa (Cucurbita maxima × Cucurbita moschata) en la dieta del camarón Litopenaeus vannameiAutora: Thaise Dalferth Zancan (Currículo Lattes)
Director: Dr. Marcelo Borges Tesser

 

Resumen

Ante la rápida expansión de la acuicultura y la necesidad de buscar nuevos ingredientes para la formulación de dietas para organismos acuáticos, los coproductos de la calabaza (Cucurbita sp.), como semillas, cáscaras y bagazo, surgen como una opción económica y sostenible. Por lo tanto, esta revisión tuvo como objetivo recopilar información sobre el uso de coproductos de calabaza en la acuicultura, con énfasis en la nutrición de peces y crustáceos. Se realizó un levantamiento de datos con énfasis en la composición nutricional, el perfil de aminoácidos y de ácidos grasos de las especies de calabaza más cultivadas en Brasil y en el mundo. Además, se presentan los principales compuestos bioactivos encontrados en los coproductos de calabaza y sus respectivos roles nutracéuticos en el organismo, los factores antinutricionales y los principales métodos de procesamiento de estos coproductos.