Evaluación del Concentrado Proteico de Soya como Sustituto de la Harina de Pescado en Dietas de Juveniles de Miragaia (Pogonias courbina)
Autora: Anne Karolayne dos Santos Ferreira Gomes (Currículo Lattes)
Director: Dr. Marcelo Borges Tesser
Resumen
La harina de pescado (HP) desempeña un papel crucial en la nutrición de organismos acuáticos, siendo una fuente proteica tradicional en alimentos para organismos acuáticos. Sin embargo, su uso ha incrementado la presión pesquera. Por ello, se ha buscado alternativas sostenibles, como el uso de proteínas vegetales. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el reemplazo dietético progresivo de la harina de pescado por concentrado proteico de soja (CPS) para juveniles de miragaia en cinco niveles: 0% (S0), 25% (S25), 50% (S50), 75% (S75) y 100% (S100). Los peces (11,58 ± 0,83 g) fueron alojados en 15 tanques (volumen de 300 L; 12 peces por tanque) y alimentados tres veces al día hasta saciedad aparente durante 60 días. Se analizaron el desempeño zootécnico, índices bioquímicos plasmáticos, y morfología intestinal y hepática. Los peces alimentados con dietas que contenían reemplazo parcial (hasta 50%) de HP por CPS mostraron resultados similares al grupo control (S0). Los peces alimentados con S100 presentaron reducción del peso final y acortamiento de las vellosidades intestinales, lo que sugiere una disminución en la capacidad de absorción de nutrientes. El aumento de la infiltración de células granulares eosinofílicas (CGE) sugiere una respuesta inflamatoria en el intestino. Los peces mostraron reducción de las enzimas transaminasas, lo que indica un posible daño hepático debido a la presencia de factores antinutricionales (FAN) en el CPS. Además, los peces presentaron esteatosis hepática, asociada a los FAN presentes en el CPS, como saponinas y lectinas. En conclusión, el reemplazo de la harina de pescado por CPS puede realizarse parcialmente hasta en un 25% en dietas para juveniles de miragaia sin comprometer su crecimiento y salud.