Aplicación de la microalga Arthrospira platensis en el cultivo de camarón blanco del Pacífico (Penaeus vannamei, Boone 1931) en la fase de criadero en un sistema de bioflóculos
Autora: Navinésia Carolina Joaquim Rungo (Currículo Lattes)
Director: Dr. Luis Henrique da Silva Poersch
Resumen
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la adición de biomasa seca de la microalga Arthrospira platensis sobre el crecimiento y la composición bromatológica de postlarvas de Penaeus vannamei cultivadas en un sistema de bioflóculos. Se utilizaron cuatro tratamientos: (BFT) control, sin adición de A. platensis; (Sp40) tratamiento con bioflóculos y adición de 40 mg/L de A. platensis; (Sp50) tratamiento con bioflóculos y adición de 50 mg/L de A. platensis; y (Sp60) tratamiento con bioflóculos y adición de 60 mg/L de A. platensis. Los camarones, con un peso medio de 0,015 ± 0,009 g, fueron estocados a una densidad de 2.000 postlarvas/m³ en tanques de polietileno con un volumen útil de 50 L y alimentados con ración comercial complementada con A. platensis en polvo. El cultivo tuvo una duración de 35 días y se evaluaron parámetros zootécnicos, calidad del agua y la composición proximal de los camarones y del bioflóculo. Se observaron diferencias significativas en los parámetros de calidad del agua, y los tratamientos con inclusión de Spirulina presentaron mayores ganancias de biomasa y tasas de supervivencia en comparación con el tratamiento control. Además, el análisis de la composición proximal de los camarones reveló un mayor contenido de proteína y cenizas, y un menor contenido lipídico en los tratamientos con adición de Spirulina. Por lo tanto, la adición de A. platensis en polvo mejoró el rendimiento zootécnico y la composición proximal de postlarvas de P. vannamei, aunque influyó en los parámetros de calidad del agua en el cultivo con sistema de bioflóculos.