Jean Piraine Souza (2025) Modulación del resveratrol y del ácido fumárico en el metabolismo energético de Penaeus vannamei

Modulación del resveratrol y del ácido fumárico en el metabolismo energético de Penaeus vannamei  

Autor: Jean Piraine Souza (Currículo Lattes)
Director: Dr. Jose Maria Monserrat

Resumen

Diversos estudios han demostrado la eficacia del resveratrol y del ácido fumárico como moduladores del metabolismo bioenergético en peces; sin embargo, pocos trabajos abordan esta aplicación en crustáceos como el camarón Penaeus vannamei, una de las especies más cultivadas en el mundo. Ante ello, el presente estudio tuvo como objetivo explorar el efecto de la suplementación con resveratrol y ácido fumárico sobre el metabolismo bioenergético y la eficiencia en el uso de la proteína. Para ello, se desarrollaron dos experimentos secuenciales: una curva de dosis-respuesta (experimento 1) con cinco diferentes concentraciones de resveratrol (0, 10, 60, 110 y 160 mg.kg⁻¹) y el experimento 2, compuesto por cuatro grupos: control (C) y ácido fumárico (F), con animales reestocados del grupo control (experimento 1), además de resveratrol (R) y resveratrol + ácido fumárico (RF), con animales reestocados del grupo que presentó la mejor dosis-respuesta. En ambos experimentos se cuantificaron la ganancia de peso final (g), la tasa de crecimiento específico (SGR), la tasa de conversión alimenticia (FCR), la tasa de retención proteica (PRR) y la tasa de eficiencia proteica (PER) en la carcasa, además de análisis de concentración de proteína, triglicéridos totales, colesterol total, glucosa y glucógeno en músculo, hepatopáncreas y hemolinfa (mg.g⁻¹). Como resultados, se observó la mejor dosis-respuesta al resveratrol en el tratamiento con 60 mg.kg⁻¹, con mayor ganancia de peso final, menor FCR y mayor SGR (p<0,05). Además, en dicho tratamiento también se registraron mayores valores de PRR, PER, y mayores concentraciones de proteína y glucosa en el músculo (p<0,05). En el experimento 2, dicha respuesta al resveratrol fue amplificada por su combinación con ácido fumárico (tratamiento RF), observándose los mejores resultados de ganancia de peso final, FCR, SGR, PER, PRR y concentración de proteína en músculo (p<0,05). Los datos de concentración de glucosa en músculo, hepatopáncreas y hemolinfa, junto con las concentraciones de glucógeno en músculo y hepatopáncreas en los grupos tratados con 60 mg.kg⁻¹ y RF (p<0,05), sugieren un efecto determinante del resveratrol, tanto de forma aislada como en combinación con ácido fumárico, en la promoción de un mayor aprovechamiento de los carbohidratos de la dieta en comparación con los triglicéridos y el colesterol, que se almacenan principalmente en el hepatopáncreas. Por lo tanto, el tratamiento RF fue, de manera positiva, un modulador efectivo del metabolismo bioenergético del camarón Penaeus vannamei.

TEXTO COMPLETO