Programa de Posgrado en Acuicultura (Concepto 6 de CAPES)

El Programa de Post-grado en Acuacultura (PPGAq), actualmente evaluado por la CAPES con concepto 6, comenzó sus actividades en 2002 impulsada por la expansión de la acuacultura nacional. Luego de 20 anos de actuación, el PPGAq puede ser considerado un programa consolidado y que se caracteriza por desarrollar sus actividades en consonancia con el Programa de Desarrollo Institucional y la vocación de la FURG – una universidade orientada al estudio de los ecosistemas costeros y oceânicos. Teniendo esto en mente, los docentes y estudiantes del PPGAq participan activamente en inumerables proyectos de investigación, desarrollo e innovación, generando una gran interacción con actores del sector, tanto brasileños cuanto extranjeros.

 

Los proyectos desarrollados en el ámbito del PPGAq son direcionados al área de concentración del programa - Acuacultura- en sus tres lineas de investigación:

- Producción de Organismos Acuáticos Vertebrados: con estudios orientados al desarrollo de tecnologías de producción de peces dulceacuícolas y marinos;

- Producción de Organismos Acuáticos Invertebrados y Produtores Primarios: con desarrollo de tecnologías de producción de camarones, moluscos, micro y macroalgas, así como plantas halófitas;

- Biotecnología Aplicada a Acuacultura: estudios relacionados con ingeniería genética, producción de organismos acuáticos en sistema multi-trófico, evaluación del uso de compuestos antioxidantes en acuacultura, procesamiento y bioproductos extraídos de organismos acuáticos.

En muchos casos, estas líneas actúan de forma integrada con el desarrollo de sistemas innovadores de producción, como es el caso del sistema de biofloc (BFT), sistemas de recirculación de agua (RAS) y sistema multi-trófico integrado (IMTA), donde los equipos de investigación del PPGAq están en la vanguardia del conocimiento en Brasil y el mundo.

 

La infraestructura disponible a los investigadores del PPGAq permite la realización de los más diversos estudios, con elevado desarrollo tecnológico, interdisciplinariedad, y, en muchos casos, unido al setor productivo. Estas características proporcionan a quienes egresan del Programa muchas posibilidades en mercado de trabajo, sea en el universo académico y/o empresarial, tanto a nivel nacional como internacional. Com estas características diferenciadas, el PPGAq genera informaciones y colabora con el alcance d los Objetivos de Desarrollo Sustentáble (ODS) propuestos por la ONU. Por medio de sus líneas de investigación, el PPGAq se encuadra directamente en, por los menos, 7 de los 17 ODS, en especial el ODS 2 – Hambre Cero y Agricultura Sustentable (Garantizar sistemas sustentables de producción de alimentos e implementar prácticas resilientes, que aumenten la productividad y la producción, y que ayuden a preservar los ecosistemas), y el ODS 14 – Vida en el Agua (Aumentar los benefícios económicos para los países en desarrollo y los menos desarrollados, a partir del uso sustentable de los recursos marinos, inclusive por medio de una gestión sustentable de la pesca, acuacultura y turismo).

 

La formación de los estudiantes del PPGAq puede ser evaluada por la inserción de sus egresos en el mercado de trabajo como también por la calidad de sus disertaciones y tesis. En los últimos anos, tres tesis del PPGAq recibieron indicaciones de Mención Honrosa en el Premio CAPES de Tesis (2013, 2015 y 2020), además del primer lugar en el  Premio VALE-CAPES de Ciencia y Sustentabilidad (2013).

 

Seleção de Mestrado para o 2º semestre de 2024 (Edital 05/2024)

O Programa de Pós-Graduação em Aquicultura torna público o Edital de Seleção 05/2024, que informa os critérios para o processo seletivo de candidatos ao MESTRADO, para ingresso no 2º semestre de 2024. Serão oferecidas duas (02) vagas, sendo uma (01) destas de ampla concorrência e uma (01) vinculada ao Programa de Ações Afirmativas da Pós-Graduação (PROAAf-PG) conforme Resolução nº 006/2022 do CONSUN da FURG. As inscrições estarão abertas de 15 de maio a 16 de junho.

Linhas de pesquisa:
- Produção de Organismos Aquáticos Vertebrados
- Produção de Organismos Aquáticos Invertebrados e Produtores Primários
- Biotecnologia Aplicada a Aquicultura

Edital de Seleção do Mestrado (15/05/2024)

Anexo 1: Tabela de pontuação do currículo (15/05/2024)

Anexo 2: Comprovação do currículo (15/05/2024)

Anexo 3: Instruções para comprovação do currículo (15/05/2024)

Anexo 4: Modelo para Projeto de Pesquisa (15/05/2024)

Anexo 5: Declaração étnico-racial (15/05/2024)

Anexo 6: Declaração de residência quilombola (15/05/2024)

Anexo 7: Declaração de comunidade indígena (15/05/2024)

Anexo 8: Declaração de identidade transgênero (15/05/2024)

Anexo 9: Memorial descritivo de identidade transgênero (15/05/2024)

17/06/2024: Lista de homologados

20/06/2024: Notas do Lattes

20/06/2024: Notas do Projeto

21/06/2024: Horário das entrevistas

26/06/2024: Notas das Entrevistas

01/07/2024: Resultado final